Nombre botánico: Cedrelopsis grevei
Lugar de procedencia: Madagascar
Parte destilada: Corteza
Principales componente: Ishwarano, alfa-copaen
Familia botánica: Rutaceae
Identidad aromática: Carácter de madera
Descripción:
El katrafay es un árbol endémico de Madagascar donde tiene gran importancia en la farmacopea malgache. Su corteza se usa en infusiones y baños para combatir el cansancio, el dolor de cabeza o el dolor de garganta. Se usa además para regenerar la matriz después del parto. En Madagascar la corteza de katrafay se vende en pelotas en herboriterías para preparar baños calientes en caso de fatiga y dolor.
Su aceite esencial es un excelente anti-inflamatorio de amplio espectro especialmente afín al sistema locomotor (musculatura, tendones, articulaciones).
Re-equilibra las suprarrenales y permite “cargar pilas” en épocas de estrés.
Se usa también en cosmética para combatir arrugas y para las pieles secas.
Propiedades terapéuticas:
Anti-inflamatorio
Antálgico
Tonificante, estimulante físico y psíquico
Anti-histamínico
Anti-arrugas
Indicaciones terapéuticas:
Artritis, poliartritis, reuma, artrosis
Tendinitis
Desgarros
Epicondilitis, tenis elbow
Ciática, lumbago, torticolis
Contracturas, agujetas, tortícolis
Cefaleas
Agotamiento
Estrés
Caspa
Prurito
Pieles atópicas, alergías cutáneas, piel seca, arrugas
Precauciones de uso:
No usar durante los tres primeros meses del embarazo.
Antes de utilizar cualquier aceite esencial es necesario leer las precauciones a tener en cuenta.
Estas propiedades y aplicaciones se han obtenido de obras de referencia en aromaterapia. Toda la información de esta página tiene un carácter meramente informativo, y no puede ser considerada como una información médica, ni comprometer nuestra responsabilidad legal. Consulte a su médico o profesional de la salud formado en aromaterapia para un tratamiento terapéutico específico y adecuado.